Para reforzar la autoestima y seguridad en uno mismo de nuestros alumnos, se han elaborado unos materiales, en lengua inglesa, para que sean utilizados en el aula. Estos materiales son los siguientes:
Mandalas motivacionales

Tarjetas con imagen
Para reforzar la autoestima y seguridad en uno mismo de nuestros alumnos, se han elaborado unos materiales, en lengua inglesa, para que sean utilizados en el aula. Estos materiales son los siguientes:
Mandalas motivacionales
Tarjetas con imagen
Esta es la receta que se ha elaborado en colaboración de los tres países para la resolución de conflictos. Se ha colgado en todas las aulas de Secundaria del centro y en algunas zonas comunes, para utilizarse en caso de necesidad.
A continuación añadimos dos ejemplos de conflictos resueltos a partir de los pasos indicados en la anterior receta.
El encuentro de alumnos en España, debido a la emergencia sanitaria del covid-19, fue más corto de lo previsto. Los participantes de Bulgaria participaron presencialmente durante dos días, al igual que los anfitriones españoles, en cambio los participantes esolvenos tuvieron que hacerlo de manera telemática.
Durante su breve estancia, solamente se pudieron realizar unas pocas actividades de las programadas para toda la semana: la fiesta de bienvenida, el paseo por el puerto de la localidad de Burriana y la exposición de ideas para el taller de padres, realizada por los estudiantes de cada país.
Los talleres realizados durante el segundo año del proyecto, por los participantes del mismo, fueron desarrollados con éxito, logrando que los alumnos alcanzaran los objetivos propuestos. Todos ellos han sido sintetizados en el siguiente documento:
Durante el curso escolar correspondiente al primer año del proyecto, los talleres realizados por los alumnos participantes han sido recogidos y explicados en el siguiente documento:
Durante el curso escolar correspondiente al último año del proyecto, todos los alumnos del Colegio Villa Fátima realizaron una serie de talleres para aprender a gestionar las emociones desagradables.
Los profesores, tras haber realizado los talleres de manera cooperativa, los desarrollaron con el alumnado adaptándolos a las necesidades y características de los alumnos, según el curso y edad.
Durante la realización de los mismos, los estudiantes se mostraron muy implicados, en general, y motivados, obteniendo así excelentes resultados.